El  climaterio es un periodo de transición entre la etapa reproductiva y no  reproductiva de la vida femenina en el cual aparecen síntomas. implica un  periodo de transición entre la madurez y senectud en la vida de toda mujer,  durante el cual pierde la función reproductora. Se inicia a los 35 años y  termina a los 65 años. La producción  de  óvulos de una mujer empieza a disminuir a los 30 años y luego a los 50 años la  menstruación se torna irregular y con menos flujo que antes. Esto se debe a un  agotamiento de la reserva folicular del ovario durante el climaterio, hecho que  entre otros aspectos depende del número inicial de folículos en los ovarios,  así como de las vías para la regulación de su pérdida y que origina cambios en  los niveles plasmáticos de las hormonas  que intervienen en la regulación del eje hipotálamo,  hipófisis, ovario. Se produce un déficit de estrógenos, progesterona, y de  inhibina, así como incremento de las gonadotropinas (FSH, LH).
                   Premenopausia: edad promedio de 35-45 años. Debe  entenderse como la etapa anterior a la menopausia, usualmente caracterizada por  presencia de ciclos menstruales irregulares y el inicio de los molestos  síntomas vasomotores (sofocos, sudoraciones, insomnio).